top of page
Buscar

fotoenvejecimiento

¿Sabías que nuestra piel envejece con cada rayo del sol? Es común escuchar que debemos aplicar bloqueador solar diariamente, pero sabemos ¿Cuál es la razón?

Sigue leyendo...


Paciente de 54 años tratada en nuestro centro por fotodaño

Es importante comenzar explicando que existen dos tipos de envejecimiento: el envejecimiento intrínseco o cronológico, el cual hace referencia al paso de los años por lo que es inevitable e incontrolable. Algunos de los factores que pueden influir en este tipo son: la etnicidad, los cambios hormonales y las variaciones anatómicas.

El segundo tipo de envejecimiento es el extrínseco y este tiene la característica de ser modificable. Los factores que influyen directamente con este tipo de envejecimiento son: factores ambientales, las drogas, el tabaco y la exposición a UV. 


A partir de aquí radica la importancia del uso del bloqueador solar y/o pantalla solar y una adecuada rutina diaria.


Parece muy simple al leerlo, pero la realidad es que pocas personas utilizamos bloqueador solar diariamente, cada cuatro horas, nos protegemos de altas temperaturas, evitamos el tabaco, entre otras cosas.


Es común ver a personas de la misma edad con características totalmente distintas, a pesar de la carga genética, etnia o en general del envejecimiento intrínseco, habría que preguntarnos que hacer una investigación exhaustiva del estilo de vida de cada uno.


Pero, ¿Qué daño causan los rayos UV a nuestra piel?


Los rayos UV podrían ser responsables de hasta el 90% de todos los síntomas de envejecimiento de la piel.

http://merysun.es/tipos-de-protectores-solares-para-pieles-atopicas/

Existen dos tipos de rayos UV, los UVA que penetran profundamente en la piel y son causantes de las lesiones solares a largo plazo, específicamente del envejecimiento de la piel, la erupción polimorfa ante la luz y el cáncer de piel. El otro tipo son los rayos UVB penetran superficialmente provocando quemaduras solares.


¿Cómo utilizar el bloqueador solar?


Hemos visto siempre que el factor de protección solar es medido mediante números , leemos "fps 5" y sabemos que el nivel de protección es bajo y si observamos un "fps 50 " sabemos que es alto. Los números hacen referencia al numero de veces que se multiplica la protección natural de tu piel, por ejemplo, un FPS de 30 hará que tu piel tarde  30 veces más en quemarse, explicado de otra manera, si tu piel normalmente tarda 10 minutos en empezar a ponerse roja, con el bloqueador fps 30 tardaría 300 minutos (30 x 10) en hacerlo.. Por eso, la importancia de repetir la aplicación varias veces al día.


Toma en consideración los siguientes características del bloqueador solar dependiendo de tu tipo de piel:


  1. Piel normal: Al menos SPF 30 y mayor SPF para días de mayor exposición al sol, bloqueadores resistentes al agua para ejercicio o actividades al aire libre.

  2. Piel seca: Puedes utilizar un hidratante facial con SPF u optar por un bloqueador solar líquido.

  3. Piel propensa al acné: identificar bloqueadores que especifiquen ser "no comedogenicos" y/o "breakout-free", libres de aceite o en presentación gel.

  4. Piel sensible: hipoalergénicos, sin fragancia, suaves o para bebe.


En conclusión, es necesario comenzar a cuidar nuestra piel utilizando bloqueador solar diariamente y reaplicando cada 4 horas ya que de esta manera retardaremos el proceso de fotoenvejecimiento y evitaremos el fotodaño.








 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page