toxina botulínica
- Dra. Mariana TisAbay
- 3 dic 2018
- 3 Min. de lectura
MITOS Y REALIDADES
Hemos escuchado hablar que la toxina paraliza el rostro, cambia las facciones, deja la piel estirada o que al terminar el efecto las arrugas se marcan más. Pero, ¿Qué es lo que en realidad hace la toxina?
Sigue leyendo...

En el mundo de la estética es mejor conocida por el nombre comercial de BOTOX, pero éste es solo el nombre que la compañía farmacéutica ALLERGAN puso a la toxina botulínica TIPO A , siendo la marca líder y el tratamiento estético mas utilizado en estos tiempos.
El uso de la toxina en el área médica se comenzó a utilizar en los años 70´s cuando el oftalmólogo , el Dr. Alan Scott comenzó a utilizarla para el tratamiento de estrabismo.
Entonces te preguntarás, ¿A QUIÉN DEBEMOS AGRADECERLE EL DESCUBRIMIENTO EN SU USO ESTÉTICO?
No olviden este nombre... Jean Carruthers, una oftalmóloga que trataba con toxina botulínica a sus pacientes con blefaroespasmo; un buen día, una paciente después de concluir su tratamiento regresó pidiendo que nuevamente se le aplicara la toxina, cosa que causo extrañez en la Dra. y al preguntarle la razón , la paciente explicó que con cada aplicación de la toxina las arrugas de su frente desaparecían.
INTERESANTE, ¿NO?
Gracias a ese accidental descubrimiento, la toxina botulínica tipo A ha sido utilizada para el tratamiento de las arrugas del tercio superior facial, teniendo como función la relajación del músculo en el que esté siendo aplicada.
Quiero despejar algunas de las dudas que a lo largo de este tiempo he escuchado de mis pacientes.
¿Cómo se aplica? La toxina se aplica a base de micropunciones en sitios específicos del musculo que queremos relajar.
¿Previene arrugas? No exactamente, evita la contracción del musculo inyectado por lo que podría evitar que se profundice la arruga o que salgan nuevas.

¿Qué zonas puedo tratarme con la toxina? Está indicada para tratar las arrugas del tercio superior facial, hablamos de frente, entrecejo y patas de gallo. Se ha estudiado y aprobado también los usos de la toxina en hiperhidrosis (sudoración excesiva), migraña, entre otras patologías neurológicas y oftalmológicas.
¿A qué edad puedo comenzar a aplicarme la toxina? La literatura no habla de una edad especifica, podría ser desde que cumplimos la mayoría de edad pero yo recomiendo comenzar su uso después de los 25 años.
¿Duele? Cualquier inyección genera algún grado de dolor o molestia, en lo personal , creo que al utilizar una aguja tan pequeña el dolor es mínimo, pero todo depende del umbral de dolor que tenga cada persona. Como dato adicional, cuando te realices este tratamiento en nuestro centro utilizaremos un dispositivo que genera vibraciones constantes lo que nos permite dar un efecto "anestésico" en la piel.
Si tengo arrugas muy marcadas, ¿Las rellena? Al ser la función de la toxina relajar el musculo, no desaparecerá las lineas profundas que se hayan formado en la piel, pero tranquilos, eso lo solucionamos, contamos con más tratamientos a base de ácido hialurónico que nos permiten disminuir esas líneas profundas que no se eliminan con la toxina.
¿Cuándo noto los resultados? El efecto de relajación que produce la toxina no se puede observar el día de la aplicación, pero tampoco debes esperar demasiado, a partir del tercer día comenzarás a notar los cambios y al día 7 verás los resultados que mantendrás durante los próximos 4-6 meses.
¿Cada cuánto debo aplicarla? Es recomendado esperar de 6-12 meses para utilizarla nuevamente, ya que los efectos que vemos en algunos artistas solo es el reflejo de una cantidad excesiva de unidades y un corto plazo en la re-aplicación de la misma.

Busca resultados naturales y que vayan acorde a tu rostro, en estos casos también aplica el "menos es más".
¿Quién puede realizarme este tratamiento? Es muy importante acudir con un médico preparado y entrenado en la técnica de aplicación. Algunos de ellos: Medicina estética, Cirugía Plástica o Dermatología.
Si tienes más preguntas, puedes dejarnos un comentario o escribirnos en nuestras redes sociales.
Recuerda que para TIS ABAY, tu salud es primero.
Comments